Código penal militar. Sustantivo y procesal básico / Mario Arboleda Vallejo
Material type:
- 978-958-795-276-6 (pasta rústica)
- 343.8610143 C718cpm 2023
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unicomfacauca | Acervo general de Libros | Available | T06812 | |||
![]() |
Unicomfacauca | Acervo general de Libros | Available | T06813 |
Incluye índice alfabético de materias e índice normativo
1. Derecho penal militar sustantivo. Partes general y especial-- I. Parte general-- Título I. Normas rectoras de la ley penal militar-- Capítulo I. ámbito de aplicación del código-- Capítulo II. Principios y reglas fundamentales-- Título II. De la conducta punible-- Título III. De la punibilidad-- capítulo I. las penas-- Capitulo II. De los criterios y reglas para la determinación de la punibilidad.-- Capítulo III. De los mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad-- Capítulo IV. De las medidas de seguridad-- Capítulo V. De la extinción de la acción y de la pena-- Título IV. De la responsabilidad civil derivada de la conducta punible. Reparación del daño-- II. Parte especial-- Título I. Delitos contra la disciplina-- Capítulo I. De la insubordinación-- Capítulo II. de la desobediencia-- Capítulo III. De los ataques y amenazas a superiores e inferiores-- Título II. Delitos contra el servicio-- Capítulo I. Del abandono del comando y del puesto-- Capítulo II. Del abandono del servicio-- Capítulo III. De la deserción-- Capítulo IV. Del delito del centinela-- Capítulo V. De la libertad indebida de prisioneros de guerra-- Capítulo VI. De la omisión en el abastecimiento-- Título III. Delitos contra los intereses de la fuerza pública. De la inutilización voluntaria-- Título IV. Delitos Contra el honor-- Capítulo I. De la cobardia-- Capítulo II. Del comercioo con el enemigo-- Capítulo III. De la injuria y la calumnia-- Título V. Delitos contra la seguridad de la fuerza pública-- Capítulo I. Del ataque al centinela-- Capítulo II. De la falsa alarma-- Capítulo III. De la revelación de secretos-- Capítulo IV. Del uso indebido de uniformes e insignias de la fuerza pública- Capítulo V. De la fabricación, posesión y tráfico de armas, municiones y explosivos-- Capítulo VI. Del sabotaje-- Capítulo VII. Otros delitos contra la seguridad de la fuerza pública-- Título VI. Delitos contra la población civil-- Capítulo I. De la devastación-- Capítulo II. Del saqueo y la requisición-- Título VII. Delitos contra la administración pública-- Capítulo I. Del Peculado-- Capítulo II. Del tráfico de influencias-- Capítulo III. Del abuso de autoridad-- Capítulo IV. De la omisión de apoyo-- Título VII. Otros delitos-- Título IX. Delitos comunes-- 2. Procedimiento penal militar-- Título I. Normas rectoras y garantías procesales-- Título II. Jurisdicción y competencia-- Capítulo I. De la suprema corte de justicia-- Capítulo II. Tribunal superior militar-- Capítulo III. De los juzgados penales militares de comando-- Capítulo IV. Juzgados de división, fuerza naval, comando aéreo y de metropolitana-- Capítulo V. De los jueces militares de ejecución de penas y medidas de seguridad-- Capítulo VI. De los jueces penales militares de control de garantías-- Capítulo VII. Competencias para imponer penas y medidas de seguridad-- Capítulo VIII. Competenica para ejecutar-- Capítulo IX. De la fiscalía penal militar-- Capítulo X. Competencia territorial para efectos del juzgamiento--Capítulo XI. Cambio de radicación-- Capítulo XII. Competencia por razón de la conexidad y el factor subjetivo-- Capítulo XIII. Definición de competencia-- Capítulo XIV. Impedimentos y recusaciones-- Título III. Acción penal-- Capítulo I. Disposiciones generales-- Capítulo II. Comiso-- Capítulo III. Medidas cautelares-- Capítulo IV. Del ejercicio del incidente de reparación integral-- Título IV. Ministerio público-- Título V. Partes e intervinientes-- Capítulo I. Físcalia general penal militar-- Capítulo II. Defensa-- Capítulo III. Imputado-- Capítulo IV. Víctimas-- Título VI. Deberes y poderes de los intervinientes en el proceso penal-- Capítulo I. De los deberes de los servidores judiciales-- Capítulo II. De los deberes de las partes e intervinientes-- Capítulo III. Deberes de la fiscalía general penal militar-- Capítulo IV. De los poderes y medidas correcionales-- Título VI. De la actuación-- Capítulo I. Oralidad en los procedimientos-- Capítulo II. Publicidad de los procedimientos-- Capítulo III. Audiencias preliminares-- Capítulo IV. Términos-- Capítulo V. Providencias judiciales-- Capítulo VI. Notificación de las providencias, citaciones y comunicacionesentre los intervinientes en el proceso penal-- Capítulo VII. Duración de la actuación-- Capítulo VIII. Recursos ordinarios-- Capítulo IX. Casación-- Capítulo X. Acción de revisión-- Capítulo XI. Disposición común a la casación y acción de revisión-- Título XI. Técnicas de indagación e investigación de la prueba y sistema probatorio-- Capítulo I. La indagación y la investigación-- capítulo II. Actuaciones en la indagación e investigación-- Capítulo III. Métodos de identificación-- Capítulo IV. Cadena de custodia-- Capítulo V. Facultades de la defensa en la investigación-- Titulo IX. Medios cognoscitivos en la indagación e investigación. Elementos materiales probatorios , evidencia física e información-- Título X. Formulación de imputación-- Título XI. Régimen de la libertad y su restricción-- Capítulo I. Disposiciones comunes-- Capítulo II. Captura-- Capítulo III. Medidas de aseguramiento-- Título XII. De la reclusión-- Título XIII. El juicio-- Capítulo I. De la acusación. requisitos formales-- Capítulo II. Audiencia de formulación de acusación-- Capítulo III. Descubrimiento de los elementos materiales probatorios y evidencia física-- Título XIV- Preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía penal militar y el acusado-- Título XV. Audiencia preparatoria a la corte marcial-- Capítulo I. Trámite-- Capítulo II. Conclusión de la audiencia preparatoria-- Título XVI. Juicio marcial-- Capítulo I. Instalación-- Capítulo II- Presentación del caso-- Capítulo III. Práctica de la prueba-- Capítulo IV. Alegatos de las partes e intervinientes-- Capítulo V. Decisión o sentido del fallo-- Capítulo VI. Suspensiones de la audiencia del juicio oral-- Título XVII. Ineficacia de los actos procesales-- Título XVIII. Ejecución de sentencias-- Capítulo I. Ejecución de penas-- Capítulo II.Ejecución de medidas de seguridad- Capítulo III. Libertad condicional-- Capítulo IV. Suspensión condicional de la ejecución de la pena privativa de la libertad-- Capítulo V. De la rehabilitación-- Título XIX- Régimen de implementación-- Capítulo I. Disposiciones generales-- Capítulo II. Régimen de transición-- Capítulo III. Disposiciones finales.
There are no comments on this title.