Historia de las ideas políticas y juridicas (Refleciones) La modernidad. El liberalismo / (Record no. 3332)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03406nam a2200229Ia 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MX-SIABUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240716171910.0 |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-958-35-0968-1 (Tomo 2) |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 320.9 P723h 2014 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 5200302014 ck X 8180003000spa00 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Plazas Vega, Mauricio Alfredo |
245 0# - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Historia de las ideas políticas y juridicas (Refleciones) La modernidad. El liberalismo / |
Mención de responsabilidad, etc. | Mauricio Alfredo Plazas Vega |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Temis S.A. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | xviii, 442 p. |
500 4# - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye Índice general e Índice de nombres y autores |
505 4# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Titulo primero. El liberalismo Parte primera. - La hacienda liberal. - Capitulo 1. - Apreciaciones preliminares. El liberalismo y las finanzas públicas una introducción necesaria: La vigencia de las ideas políticas y de las ideologías. Etapas de la hacienda liberal. - Capitulo 2. - La clasificación del liberalismo según su evolución. - Sección 1. - El liberalismo filosófico. - Sección 2. - El liberalismo político. - Sección 3. - El liberalismo religioso. - Sección 4. - El liberalismo económico. - Parte segunda. - Fases o etapas del liberalismo. - Capitulo 1. - El liberalismo clásico u optimista. - Sección 1. - Antecedentes del liberismo de la escuela clásica. - Sección 2. El liberalismo optimista de los clásicos. Los principios smithianos de los tributos. - Capitulo 2. - El liberalismo moderno. -- Sección 1. - La concepción marginalista. - Sección 2. - John Maynard Keynes o la revolución de la macroeconomía. - Capitulo 3. - El neoliberalismo. - Sección 1. Introducción. La crítica del estado providencia. Una característica del pensamiento poskeynesiano de la que participa el neoliberalismo. - Sección 2. -- El pensamiento neoliberal. - Capitulo 4. - neointervencionismo. Neoproteccionismo y socialdemocracia. El debate sobre la globalización. -- Capítulo 5. - Latinoamérica: del estructuralismo cepalino al neoestructuralismo poskeynesiano. - Sección 1. - El estructuralismo. - Sección 2. - El neoliberalismo latinoamericano. - Sección 3. - el neoliberalismo poskeynesiano y la nueva izquierda latinoamericana. - Titulo segundo. Kant, el Newton de la moral y del derecho. - Parte Primera. - Aspectos preliminares. Kant y la filosofía moderna. Kant y la teoría del conocimiento. - Capítulo 1. -- El descubrimiento del hombre y la filosofía moderna como contexto para comprender a Kant. - Capitulo 2. - La teoría kantiana del conocimiento (la "crítica de la razón pura"). - Parte Segunda. - La filosofía kantiana de la moral, el derecho y la política de la "razón pura teórica" a la "razón pura práctica". - Capitulo 1. - la "doctrina de la virtud" o "filosofía moral" de Kant (segunda parte "la metafísica de las costumbres" o "doctrina de los deberes"). -- Capítulo 2. - El pensamiento jurídico de Immanuel Kant. - Titulo tercero. Jeremy Bentham, el Newton del derecho. - Capitulo 1. - Las fuentes de Bentham. - Capitulo 2. - El principio de utilidad vs. La moral católica. Un debate colombiano del siglo XIX. La compatibilidad del benthamismo con el credo católico. - Capítulo 3. -- El derecho según Jeremy Bentham. El "principio de utilidad" y el positivismo jurídico |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGÍA POLÍTICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIA POLÍTICA |
Subdivisión geográfica | -HISTORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FILOSOFIA MODERNA |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Estado de daño | No para préstamo | Colección | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acervo general de Libros | Unicomfacauca | Unicomfacauca | 16/07/2024 | T04454 | 16/07/2024 | 16/07/2024 | Libro |