Código Civil (Anotado) / Álvaro Tafur González
Material type:
- 978-958-769-505-2
- 348.861023 C718cc36 2017
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Unicomfacauca | Acervo general de Libros | Available | T04462 | |||
![]() |
Unicomfacauca | Acervo general de Libros | Available | T04463 |
Incluye Ïndice, Ïndice alfabético de materias, ÏNdice normativo e Ïndice de suplemento
Título preliminar. - Capítulo 1. - Objeto y fuerza de este código. - Capítulo 2. - De la ley. - Capítulo 3. - Efectos de la ley. - Capítulo 4. - Interpretación de la ley. - Capítulo 5. - Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes. - Capítulo 6. - Derogación de las leyes. - Libro 1. De las personas. - Título 1. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio. - Capítulo 1. - División de las personas. - Capítulo 2. - Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella. - Capítulo 3. - Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona. - Título 2. Del principio y fin de la existencia de las personas. - Capítulo 1. Del principio de la existencia de las personas. - Capítulo 2. - Del fin de la existencia de las personas. - Capítulo 3. - De la presunción de muerte por desaparecimiento. - Título 3. De los esponsales. - Título 4. Del matrimonio. - Título 5. De la nulidad del matrimonio y sus efectos. - Título 6. De la disolución del matrimonio. - Título 7. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos. - Título 8. De las segundas nupcias. - Título 9. Obligaciones y derechos entre los cónyuges. - Capítulo 1. - Reglas generales. - Capítulo 2. - Excepción relativas a la profesión u oficio de la mujer. - Capítulo 3. - Excepción relativas a la simple separación de bienes. - Título 10. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio. - Capítulo 1. - Reglas generales. - Capítulo 2. - Reglas especiales para los casos de divorcio y realidad del matrimonio. - Capítulo 3. - Reglas relativas al hijo póstumo. - Capítulo 4. - Reglas relativas al cado de pasar la mujer a otras nupcias. - Título 11. De los hijos legitimados. -- Título 12. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos Título 13. De la adopción. - Título 14. De la patria potestad. - Título 15. De la emancipación. - Título 16. De los hijos extramatrimoniales. - Título 17. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos extramatrimoniales. - Título 18. De la maternidad disputada. - Título 19. De la habilitación de edad. - Título 20. De las pruebas del estado civil. - Capítulo 1. - Disposiciones preliminares. - Título 21. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas. - Títulos 22 al 35. Personas con discapacidad mental, de representación legal, guardas y administración de bienes. - Capítulo 1. Consideraciones preliminares. - Capítulo 2. -- Personas con discapacidad mental. - Capítulo 3. -- Actuaciones jurídicas de interdictos e inhabilitados. - Capítulo 4. - Guardadores y su gestión. -- Capítulo 5. - Cuenta y control de la gestión. -- Capítulo 6. - Responsabilidad de los guardadores. - Capítulo 7. - Terminación de las guardas. - Capítulo 8. - Administradores de bienes. - Título 36. De las personas jurídicas. - Libro 2. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. - Título 1. De las varias clases de bienes. - Capítulo 1. - De las cosas corporales. - Capítulo 2. - De las cosas incorporales. - Título 2. Del dominio. - Título 3. De los bienes de la unión. - Título 4. De la ocupación. - Título 5. De la accesión. - Capítulo 1. - De las accesiones de fruto. - Capítulo 2. - De las acciones del suelo. - Capítulo 3. - De la accesión de una cosa mueble a otra. - Capítulo 4. - De la accesión de las cosas muebles e inmuebles. - Título 6. De la tradición. - Capítulo 1. - Disposiciones generales. - Capítulo 2. - De la tradición de las cosas corporales muebles. - Capítulo 3. De las otras especies de tradición. - Título 7. De la posesión. - Capítulo 1. - De la posesión y sus diferentes calidades. - Capítulo 2. - De los modos de adquirir y perder la posesión. - Título 8. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria. - Título 9. Del derecho de usufructo. - Título 10. De los derechos de uso y de habitación. - Título 11. De las servidumbres. - Capítulo 1. De las servidumbres naturales. - Capítulo 2. - De las servidumbres legales. - Capítulo 3. De las servidumbres voluntarias. - Capítulo 4. - De la extinción de las servidumbres. - Título 12. De la reivindicación. - Capítulo 1. - Qué cosas pueden reivindicarse. - Capítulo 2. - Quién puede reivindicar. - Capítulo 3. - Contra quien se puede reivindicar. - Capítulo 4. - Prestaciones mutuas. - Título 13. De las acciones posesorias. - Título 14. De algunas acciones posesorias especiales. - Libro 3. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos. - Título 1. Definiciones y reglas generales. - Título 2. Reglas relativas a la sucesión intestada. - Título 3. De la ordenación del testamento. - Capítulo 1. - Del testamento en general. - Capítulo 2. - Del testamento solemne y primeramente otorgado en los territorios. - Capítulo 3. - Del testamento solemne otorgados en los estados o en país extranjero. - Capítulo 4. - De los testamentos Privilegiados. - Título 4. De las asignaciones testamentarias. - Capítulo 1. - Reglas generales. - Capítulo 2. - De las asignaciones testamentarias condicionales. - Capítulo 3. - De las asignaciones testamentarias a día. - Capítulo 4. - De las asignaciones modales. - Capítulo 5. - De las asignaciones a título universal. - Capítulo 6. - De las asignaciones a título singular. - Capítulo 7. - De las donaciones revocables. - Capítulo 8. - Del derecho de acrecer. - Capítulo 9. - De las sustituciones. - Título 5. De las asignaciones forzosas. - Capítulo 1. - De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas. - Capítulo 2. - De la porción conyugal. - Capítulo 3. - De las legítimas y mejora. - Capítulo 4. - De los desheredamientos. - Título 6. De la revocación y reforma del testamento. - Capítulo 1. - De la revocación del testamento. - Capítulo 2. - De la reforma del testamento. - Título 7. De la apertura de la sucesión y de su aceptación, repudiación e inventario. - Capítulo 1. - Reglas generales. - Capítulo 2. - Reglas particulares relativas a las herencias. - Capítulo 3. - Del beneficio de inventario. - Capítulo 4. - De la petición de herencia y de otras acciones del heredero. - Título 8. Los ejecutores testamentarios. - Título 9. De los albaceas fiduciarios. - Título 10. De la participación de los bienes. - Título 11. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias. - Título 12. Del beneficio de separación. - Título 13. De las donaciones entre vivos. -- Libro 4. De las obligaciones en general y de los contratos. - Título 1. Definiciones. - Título 2. De los actos y aclaraciones de voluntad. - Título 3. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales. - Título 4. De las obligaciones condicionales y modales. - Título 5. De las obligaciones a plazo. - Título 6. De las obligaciones alternativas. - Título 7. De las obligaciones facultativas. - Título 8. De las obligaciones de género. - Título 9. De las obligaciones solidarias. - Título 10. De las obligaciones divisibles e indivisibles. - Título 11. De las obligaciones con cláusula penal. - Título 12. Del efecto de las obligaciones. - Título 13. De la interpretación de los contratos. - Título 14. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución o pago efectivo. -- Capítulo 1. -- Del pago efectivo en general. - Capítulo 2. - Por quien puede hacerse el pago. - Capítulo 3. - A quien debe hacerse el pago. - Capítulo 4. - Dónde debe hacerse el pago. - Capítulo 5. - Cómo debe hacerse el pago. - Capítulo 6. - De la imputación del pago. - Capítulo 7. - Del pago por consignación. - Capítulo 8. - Del pago con subrogación. - Capítulo 9. - Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores. - Capítulo 10. - Del pago con beneficio de competencia. - Título 15. De la novación. - Título 16. De la remisión. - Título 17. De la compensación. - Título 18 de la confusión. - Título19. De la pérdida de la cosa que se debe. - Título 20. De la nulidad y la rescisión. - Título 21. De la prueba de obligaciones. - Título 22. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
- Capítulo 1. -- Reglas generales. - Capítulo 2. - Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas. - Capítulo 3. - De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal. - Capítulo 4. - De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal. - Capítulo 5. - De la disolución de la sociedad conyugal y participación de gananciales. - Capítulo 6. - De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad. - Capítulo 7. - De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio. - Título 23. De la compraventa. - Capítulo 1. - De la capacidad para el contrato de venta. - Capítulo 2. - Forma y requisitos del contrato de venta. - Capítulo 3. - Del precio. - Capítulo 4. - De la cosa vendida. - Capítulo 5. - De los efectos inmediatos del contrato de venta. - Capítulo 6. - De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar. - Capítulo 7. - De las obligaciones de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción. - Capítulo 8. - Del saneamiento de vicios redhibitorios. - Capítulo 9. - De las obligaciones del comprador. - Capítulo 10. - Del pacto comisorio. - Capítulo 11. -- Del pacto de retroventa. - Capítulo 12. - De otro pacto accesorios al contrato de venta. - Capítulo 13. - De la rescisión de la venta de lesión enorme. - Título 24. De la permutación. - Título 25. De la sección de derechos. - Capítulo 1. - De los créditos personales. - Capítulo 2. - del derecho de herencia. - Capítulo 3. - De los derechos litigiosos. - Título 26. Del contrato de arrendamiento. - Capítulo 1. - Del arrendamiento de cosas. - Capítulo 2. - De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas. - Capítulo 3. - De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas. - Capítulo 4. - De la expiración del arrendamiento de cosas. - Capítulo 5. -- Reglas particulares relativas al arrendamiento de casa almacenes u otros edificios. - Capítulo 6. - Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos. - Capítulo 7. - Del arrendamiento de criados domésticos. - Capítulo 8. De los contratos para la confección de una obra material. -- Capítulo 9. - Del arrendamiento de servicios inmateriales. -- Capítulo 10. - Del arrendamiento de transporte. - Título 27. De la sociedad. - Capítulo 1. - Reglas generales. - Título 28. Del mandato. -- Capítulo 1. - Definiciones y reglas generales. - Capítulo 2. - De la administración de mandato. - Capítulo 3. - De las obligaciones del mandante. - Capítulo 4. - De la terminación del mandato. - Título 29. Del comodato o préstamo de uso. - Título 30. Del muto o préstamo de consumo. -- Título 31. Del depósito y del secuestro. - Capítulo 1. - Del depósito propiamente dicho. - Capítulo 2. - Del depósito necesario. - Capítulo 3. - Del secuestro. - Título 32. De los contratos aleatorios. - Capítulo 1. - Del juego y de la apuesta. - Capítulo 2. - De la constitución de renta vitalicia. - Título 33. De los cuasicontratos. - Capítulo 1. - De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos. - Capítulo 2. - Del pago de lo no debido. - Capítulo 3. Del cuasicontrato de comunidad. - Título 34. Responsabilidades comunes por los delitos y las culpas. - Título 35. De la fianza. -- Capítulo 1. De la constitución y requisitos de la fianza. - Capítulo 2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador. - Capítulo 3. - De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor. - Capítulo 4. - De los efectos de la fianza entre los cofiadores. - Capítulo 5. - de la extinción de la fianza. - Título 36. Del contrato de prenda. - Título 37. De la hipoteca. - Título 38. De la anticresis. - Título 39. De la transacción. - Título 40. De la prelación de créditos. - Título 41. De la prescripción. - Capítulo 1. De la prescripción en general. - Capítulo 2. - De la prescripción con que se adquiere las cosas. - Capítulo 3. - De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales. - Capítulo 4. - De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo. Título 42. De los notarios públicos en los territorios. - Título 43. Del registro de instrumentos públicos. - Título 44. Observaciones de este código
There are no comments on this title.