Image from OpenLibrary

La investigación en ciencias sociales, técnicas de recolección de información.

Material type: TextTextPublication details: Colombia : @@22319E!, 2017Description: 268 p. ; 24 x17 cmISBN:
  • 978-958-97976-4-8 (Pasta rústica)
Subject(s): DDC classification:
  • 300.72 I62It 2017
Contents:
Cuestionamientos a la observación. -- Epistemología de las prácticas de observación. -- Aspectos éticos en la investigación social. -- Confiabilidad y validez. -- Las técnicas. -- cuestionarios. -- Elaboración de cuestionarios a traves de la teoría de facetas. -- Evaluación de calidad ambiental percibida. -- Muestreo temporal de experiencias en vivo. -- La entrevista. -- La entrevista conductual: una guía práctica de implemetación para investigar y evaluar. -- Grupos focales. -- La clasificación múltiple de items (CMI). -- Observación participante. -- Observación conductual. -- Rastros de comportamiento. -- Análisis de contenido: un ejercicio explicativo. -- La imagen en la investigación social. -- La cartografía social. -- Cómo utilizar herramientas geográficas (SIG Y GPS) para visualizar la ubicación de fenómenos de interés en el espacio. -- Mapa conductual. -- Mapas mentales: la representación cognitiva del espacio como método de investigación social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T05442

Incluye referencias bibliográficas

Cuestionamientos a la observación. -- Epistemología de las prácticas de observación. -- Aspectos éticos en la investigación social. -- Confiabilidad y validez. -- Las técnicas. -- cuestionarios. -- Elaboración de cuestionarios a traves de la teoría de facetas. -- Evaluación de calidad ambiental percibida. -- Muestreo temporal de experiencias en vivo. -- La entrevista. -- La entrevista conductual: una guía práctica de implemetación para investigar y evaluar. -- Grupos focales. -- La clasificación múltiple de items (CMI). -- Observación participante. -- Observación conductual. -- Rastros de comportamiento. -- Análisis de contenido: un ejercicio explicativo. -- La imagen en la investigación social. -- La cartografía social. -- Cómo utilizar herramientas geográficas (SIG Y GPS) para visualizar la ubicación de fenómenos de interés en el espacio. -- Mapa conductual. -- Mapas mentales: la representación cognitiva del espacio como método de investigación social.

There are no comments on this title.

to post a comment.