Image from OpenLibrary

Auditoría de los sistemas integrados de gestión : ISO 9001 : 2015, ISO 14001 : 2015, ISO 45001 : 2018 / José Sevilla Tendero.

By: Material type: TextTextSeries: AuditoríaPublication details: Bogotá : Ediciones de la U, 2020Edition: 1Description: 291 páginas : il. ; 24cmISBN:
  • 978-958-792-220-2 (pasta rústica)
Subject(s): DDC classification:
  • 658.4013 S511a 2020
Contents:
Capítulo 1. Introducción 1.1. Introducción a los sistemas integrados de gestión. 1.2. Términos y definiciones 1.3. Introducción a las auditorías de gestión integradas 1.4. Enfoque de los sistemas de gestión tras la revisión de ISO Capítulo 2. Proceso de realización de una auditoría 2.1. Inicio de la auditoría . 2.1.1. Información de entrada para planificar la auditoría 2.1.2. Programa del ciclo de auditoría . 2.1.3. Selección del equipo auditor 2.1.4. Contactar con los auditados 2.2. Revisión de la documentación 2.3. Preparación de la auditoría in situ 2.3.1. Determinación del tiempo de auditoría 2.3.2. Plan de auditoría 2.3.3. Asignación de tareas al equipo auditor 2.3.4. Preparación de la documentación de trabajo 2.4. Realización de la auditoría in situ 2.4.1. Realización de la reunión de apertura 2.4.2. Presencia de guías y observadores 2.4.3. Comunicación durante la auditoría 2.4.4. Búsqueda, recopilación y verificación de la información 2.4.5. Identificación de los hallazgos de auditoría 2.4.6. Redacción de desviaciones 2.4.7. Preparación de las conclusiones de auditoría 2.4.8. Realización de la reunión de cierre 2.4.9. Informe de auditoría 2.4.10. Gestión de las no conformidades 2.4.11. Tipos de auditoría en el caso de certificación de tercera parte de sistemas de gestión Capítulo 3. Auditoría de los sistemas de gestión integrados. 3.1. Selección de normas de una auditoría integrada 3.2. Introducción del concepto práctico de integración de sistemas 3.2.1. Integración entre los sistemas de gestión 3.2.2. Enfoque a procesos requerido en la estructura de alto nivel 3.2.3. Representación gráfica del enfoque a procesos 3.3. Enfoque hacia la mejora continua 3.4. Análisis de los requisitos de normas de un sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 3.5. Análisis de las cláusulas de las normas. Contenidoparcial:3.5.1. Enfoque a procesos definido por las normas de gestión basadas en la estructura de alto nivel -- 3.5.2. Contexto de la Organización (cláusula 4) -- 3.5.2.1. Compresión de la Organización y su contexto -- 3.5.2.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas -- 3.5.2.3. Determinación del alcance del sistema de gestión integrado -- 3.5.2.4. Sistema de gestión -- 3.5.3. Liderazgo (cláusula 5) -- 3.5.3.1. Liderazgo y compromiso -- 3.5.3.2. Políticas de gestión -- 3.5.3.3. Organización -- 3.5.4. Planificación (cláusula 6) -- 3.5.4.1. Acciones para dirigir riesgos y oportunidades -- 3.5.4.2. Aspectos ambientales/identificación de peligros. Evaluación de riesgos de SST. Planificación de cambios. Planificación de acciones -- 3.5.4.3. Requisitos legales -- 3.5.4.4. Objetivos del sistema de gestión integrado -- 3.5.4.5. Planificación para los cambios -- 3.5.5. Apoyo (cláusula 7) -- 3.5.5.1. Requisitos relativos a las personas -- 3.5.5.2. Requisitos relativos a los procesos de comunicación -- 3.5.5.3. Requisitos relativos al mantenimiento de infraestructuras y ambiente de trabajo -- 3.5.5.4. Requisitos relativos al seguimiento y medición -- 3.5.5.5. Requisitos relativos a la información documentada. -- 3.5.6. Operación (cláusula 8) -- 3.5.6.1. Ejecución de los procesos y desarrollo de las actividades operativas de la Organización -- 3.5.6.2. Emergencias -- 3.5.6.3. Enfoque general del bloque de operación -- 3.5.7. Evaluación del desempeño (cláusula 9) -- 3.5.7.1. Medición, análisis y evaluación. -- 3.5.7.2. Satisfacción del cliente -- 3.5.7.3. Evaluación del cumplimiento legal y otros requisitos -- 3.5.7.4. Auditoría interna. -- 3.5.7.5. Evaluación y revisión por la Dirección -- 3.5.7.6. Enfoque general del bloque de análisis y evaluación -- 3.5.8. Mejora continua (cláusula 10) -- 3.5.8.1. Mejora continua. -- 3.5.8.2. No conformidad. Acción correctiva. :Capítulo 4. Competencia de los auditores. Principios rectores en la ejecución de auditorías y utilización de listas de comprobación y/o guías de auditoría -- 4.1. Competencia de los auditores. -- 4.2. Principios rectores en la ejecución de la auditoría -- 4.3. Utilización de listas de comprobación o guías de auditoría -- Anexos. -- Anexo A. Correspondencia entre las normas iso 9001:2015, iso 14001:2015 e iso 45001:2018 dentro de un sistema de gestión integrado -- Anexo B. Legislación aplicable en los ámbitos ambiental y de seguridad y salud en el trabajo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06431
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06432
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06433

Incluye índice y bibliografía

Capítulo 1. Introducción 1.1. Introducción a los sistemas integrados de gestión. 1.2. Términos y definiciones 1.3. Introducción a las auditorías de gestión integradas 1.4. Enfoque de los sistemas de gestión tras la revisión de ISO Capítulo 2. Proceso de realización de una auditoría 2.1. Inicio de la auditoría . 2.1.1. Información de entrada para planificar la auditoría 2.1.2. Programa del ciclo de auditoría . 2.1.3. Selección del equipo auditor 2.1.4. Contactar con los auditados 2.2. Revisión de la documentación 2.3. Preparación de la auditoría in situ 2.3.1. Determinación del tiempo de auditoría 2.3.2. Plan de auditoría 2.3.3. Asignación de tareas al equipo auditor 2.3.4. Preparación de la documentación de trabajo 2.4. Realización de la auditoría in situ 2.4.1. Realización de la reunión de apertura 2.4.2. Presencia de guías y observadores 2.4.3. Comunicación durante la auditoría 2.4.4. Búsqueda, recopilación y verificación de la información 2.4.5. Identificación de los hallazgos de auditoría 2.4.6. Redacción de desviaciones 2.4.7. Preparación de las conclusiones de auditoría 2.4.8. Realización de la reunión de cierre 2.4.9. Informe de auditoría 2.4.10. Gestión de las no conformidades 2.4.11. Tipos de auditoría en el caso de certificación de tercera parte de sistemas de gestión Capítulo 3. Auditoría de los sistemas de gestión integrados. 3.1. Selección de normas de una auditoría integrada 3.2. Introducción del concepto práctico de integración de sistemas 3.2.1. Integración entre los sistemas de gestión 3.2.2. Enfoque a procesos requerido en la estructura de alto nivel 3.2.3. Representación gráfica del enfoque a procesos 3.3. Enfoque hacia la mejora continua 3.4. Análisis de los requisitos de normas de un sistema de gestión integrado basado en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 3.5. Análisis de las cláusulas de las normas. Contenidoparcial:3.5.1. Enfoque a procesos definido por las normas de gestión basadas en la estructura de alto nivel -- 3.5.2. Contexto de la Organización (cláusula 4) -- 3.5.2.1. Compresión de la Organización y su contexto -- 3.5.2.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas -- 3.5.2.3. Determinación del alcance del sistema de gestión integrado -- 3.5.2.4. Sistema de gestión -- 3.5.3. Liderazgo (cláusula 5) -- 3.5.3.1. Liderazgo y compromiso -- 3.5.3.2. Políticas de gestión -- 3.5.3.3. Organización -- 3.5.4. Planificación (cláusula 6) -- 3.5.4.1. Acciones para dirigir riesgos y oportunidades -- 3.5.4.2. Aspectos ambientales/identificación de peligros. Evaluación de riesgos de SST. Planificación de cambios. Planificación de acciones -- 3.5.4.3. Requisitos legales -- 3.5.4.4. Objetivos del sistema de gestión integrado -- 3.5.4.5. Planificación para los cambios -- 3.5.5. Apoyo (cláusula 7) -- 3.5.5.1. Requisitos relativos a las personas -- 3.5.5.2. Requisitos relativos a los procesos de comunicación -- 3.5.5.3. Requisitos relativos al mantenimiento de infraestructuras y ambiente de trabajo -- 3.5.5.4. Requisitos relativos al seguimiento y medición -- 3.5.5.5. Requisitos relativos a la información documentada. -- 3.5.6. Operación (cláusula 8) -- 3.5.6.1. Ejecución de los procesos y desarrollo de las actividades operativas de la Organización -- 3.5.6.2. Emergencias -- 3.5.6.3. Enfoque general del bloque de operación -- 3.5.7. Evaluación del desempeño (cláusula 9) -- 3.5.7.1. Medición, análisis y evaluación. -- 3.5.7.2. Satisfacción del cliente -- 3.5.7.3. Evaluación del cumplimiento legal y otros requisitos -- 3.5.7.4. Auditoría interna. -- 3.5.7.5. Evaluación y revisión por la Dirección -- 3.5.7.6. Enfoque general del bloque de análisis y evaluación -- 3.5.8. Mejora continua (cláusula 10) -- 3.5.8.1. Mejora continua. -- 3.5.8.2. No conformidad. Acción correctiva. :Capítulo 4. Competencia de los auditores. Principios rectores en la ejecución de auditorías y utilización de listas de comprobación y/o guías de auditoría -- 4.1. Competencia de los auditores. -- 4.2. Principios rectores en la ejecución de la auditoría -- 4.3. Utilización de listas de comprobación o guías de auditoría -- Anexos. -- Anexo A. Correspondencia entre las normas iso 9001:2015, iso 14001:2015 e iso 45001:2018 dentro de un sistema de gestión integrado -- Anexo B. Legislación aplicable en los ámbitos ambiental y de seguridad y salud en el trabajo

There are no comments on this title.

to post a comment.