Image from OpenLibrary

Periodismo, comunicación y servicio público / Daniel Barredo Ibáñez, Iván Puentes Rivera, José Rúas Araújo (eds.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Bogotá : Tirant lo Blanch, 2022Description: 424 páginas, il. ; 21cmISBN:
  • 978-84-18970-43-6 (Pasta rústica)
Subject(s): DDC classification:
  • 302.231 P445p 2022
Contents:
Capítulo 1. Periodismo, comunicación y servicio público - apuntes introductorios -- Capítulo 2. Uso periodístico de la inteligencia artificial: principales líneas de investigación y tendencias de aplicación profesional en el contexto de la pandemia de la COVID-19 -- Capítulo 3. Migración y coronavirus en Estados Unidos y México: una propuesta de modelado de tópicos a partir de cuatro cibermedios de habla hispana -- Capítulo 4. El periodismo ciudadano según la audiencia: ética, rol profesional y esfera pública -- Capítulo 5. Influencias del periodismo ecuatoriano: interactividad e impacto en Instagram -- Capítulo 6. Propuesta metodológica para la medición de la innovación periodística desde la óptica del impacto y de los resultados -- Capítulo 7. El papel de las asociaciones profesionales de periodistas en la batalla contra la desinformación y sus actividades de alfabetización mediática -- Capítulo 8. Análisis de los modelos de negocios de medios nativos digitales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú -- Capítulo 9. El cambio de hábitos de consumo y el fenómeno OTT en los PSM europeos -- Capítulo 10. Expansión y situación actual de las pruebas de valor público en las radiotelevisiones públicas europeas -- Capítulo 11. La programación familiar en televisión: Transformaciones de la televisión en abierto generalista y crecimiento de la oferta de pago -- Capítulo 12. La inmersión virtual como estrategia de vinculación de RTVE a través de sus series de ficción -- Capítulo 13. Los investigadores españoles y su presencia en los Mass Media. Las publicaciones científicas como herramienta de RRPP para la marca España -- Capítulo 14. Desarrollo del sistema de información georreferenciada para el estado de Oaxaca (SIGEO) -- Capítulo 15. Indie games y la desinformación. Un reto de las narrativas audiovisuales en acceso abierto -- Capítulo 16. Comucicación y laboratorios ciudadanos -- Capítulo 17. Páginas de crushes universitarios como medios emergentes del tejido social durante la pandemia por Covid-19 -- Capítulo 18. Literatura y experimentación textual participativa con sistemas emergentes en las plataformas virtuales y redes sociales -- Capítulo 19. Nuevas estrategias culturales y usos sociales de las fuentes audiovisuales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06685
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06686

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo

Capítulo 1. Periodismo, comunicación y servicio público - apuntes introductorios -- Capítulo 2. Uso periodístico de la inteligencia artificial: principales líneas de investigación y tendencias de aplicación profesional en el contexto de la pandemia de la COVID-19 -- Capítulo 3. Migración y coronavirus en Estados Unidos y México: una propuesta de modelado de tópicos a partir de cuatro cibermedios de habla hispana -- Capítulo 4. El periodismo ciudadano según la audiencia: ética, rol profesional y esfera pública -- Capítulo 5. Influencias del periodismo ecuatoriano: interactividad e impacto en Instagram -- Capítulo 6. Propuesta metodológica para la medición de la innovación periodística desde la óptica del impacto y de los resultados -- Capítulo 7. El papel de las asociaciones profesionales de periodistas en la batalla contra la desinformación y sus actividades de alfabetización mediática -- Capítulo 8. Análisis de los modelos de negocios de medios nativos digitales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú -- Capítulo 9. El cambio de hábitos de consumo y el fenómeno OTT en los PSM europeos -- Capítulo 10. Expansión y situación actual de las pruebas de valor público en las radiotelevisiones públicas europeas -- Capítulo 11. La programación familiar en televisión: Transformaciones de la televisión en abierto generalista y crecimiento de la oferta de pago -- Capítulo 12. La inmersión virtual como estrategia de vinculación de RTVE a través de sus series de ficción -- Capítulo 13. Los investigadores españoles y su presencia en los Mass Media. Las publicaciones científicas como herramienta de RRPP para la marca España -- Capítulo 14. Desarrollo del sistema de información georreferenciada para el estado de Oaxaca (SIGEO) -- Capítulo 15. Indie games y la desinformación. Un reto de las narrativas audiovisuales en acceso abierto -- Capítulo 16. Comucicación y laboratorios ciudadanos -- Capítulo 17. Páginas de crushes universitarios como medios emergentes del tejido social durante la pandemia por Covid-19 -- Capítulo 18. Literatura y experimentación textual participativa con sistemas emergentes en las plataformas virtuales y redes sociales -- Capítulo 19. Nuevas estrategias culturales y usos sociales de las fuentes audiovisuales.

There are no comments on this title.

to post a comment.