Image from OpenLibrary

Dosificación judicial de la pena / Nelson Saray Botero.

By: Material type: TextTextPublisher: Bogotá : Leyer, 2024Edition: Cuarta ediciónDescription: xxxviii, 1429 páginas ; 25 cmISBN:
  • 9789587954388 (pasta dura)
Subject(s): DDC classification:
  • 345.861 S243d 2024 4ed.
Contents:
Capítulo I. Las penas, su determinación y aplicación -- Capítulo II. Fases del proceso de determinación de la pena. Parámetros en los extremos punitivos mínimo y máximo del tipo panal respectivo -- Capítulo III. Circunstancias de menor y de mayor punibilidad que no afectan los extremos o límites punitivos (artículo 55 y 58 del C.P.) -- Capítulo IV. La doble valoración de un mismo hecho o de la misma circunstancia -- Capítulo V. Límite máximo de la pena privativa de la libertad de prisión hasta 50 años, multa de 500.000 smlmv, límite máximo de otras penas accesorias y penas fijas, únicas e irregulares -- Capítulo VI. Cuadro de penas con ámbitos de movilidad de cada uno de los tipos penales -- Capítulo VII. Evolución de penas en el delito de lesiones personales y su término de prescripción -- Capítulo VIII. Determinación de las penas según los artículos 267 y 268 del Código Penal -- Capítulo IX. Determinación de las penas de los delitos de hurto calificado y agravado -- Capítulo X. Determinación de las penas en los delitos de homicidio simple doloso, de homicidio doloso con circunstancias de agravación punitiva y de feminicidio -- Capítulo XI. Determinación de las penas en el delito de homicidio culposo -- Capítulo XII. Determinación de las penas en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales -- Capítulo XIII. Determinación de las penas en eventos de liberación en los delitos de secuestro simple y secuestro extorsivo (artículo 171 C.P./2000) -- Capítulo XIV. Determinación de las penas en los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos -- Capítulo XV. Determinación de las penas en los delitos de tráfico de estupefacientes -- Capítulo XVI. Penas en delito continuado y delito masa \2013 Capítulo XVII. Circunstancia de marginalidad, ignorancia o pobreza extremas [art. 51 C.P.] y circunstancia de la ira e intenso dolor [art. 57 C.P.] -- Capítulo XVIII. Sanciones pecuniarias en el Código Penal [Multa de smlmv, UVT] -- Capítulo XIX. Las penas accesorias privativas de otros derechos -- Capítulo XX. Motivación en la fijación concreta de la pena y discreción judicial -- Capítulo XXI. Fundamentos de la individualización o determinación de la pena. Análisis de artículo 61 del Código Penal. Tentativa y complicidad -- Capítulo XXII. Beneficios y derechos de rebaja de pena como fenómeno postdelictual -- Capítulo XXIII. Determinación de pena en concurso de conductas punibles y acumulación jurídica de penas. El artículo 31 del Código Penal -- Capítulo XXIV. Subrogados penales y extinción de la sanción penal -- Capítulo XXV. Los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad y la acumulación jurídica de penas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Libro Libro Unicomfacauca Colección general Acervo general de Libros 345.861 S243d 2024 (Browse shelf(Opens below)) Link to resource Available T07093

Incluye índice general y alfabético de materias

Capítulo I. Las penas, su determinación y aplicación -- Capítulo II. Fases del proceso de determinación de la pena. Parámetros en los extremos punitivos mínimo y máximo del tipo panal respectivo -- Capítulo III. Circunstancias de menor y de mayor punibilidad que no afectan los extremos o límites punitivos (artículo 55 y 58 del C.P.) -- Capítulo IV. La doble valoración de un mismo hecho o de la misma circunstancia -- Capítulo V. Límite máximo de la pena privativa de la libertad de prisión hasta 50 años, multa de 500.000 smlmv, límite máximo de otras penas accesorias y penas fijas, únicas e irregulares -- Capítulo VI. Cuadro de penas con ámbitos de movilidad de cada uno de los tipos penales -- Capítulo VII. Evolución de penas en el delito de lesiones personales y su término de prescripción -- Capítulo VIII. Determinación de las penas según los artículos 267 y 268 del Código Penal -- Capítulo IX. Determinación de las penas de los delitos de hurto calificado y agravado -- Capítulo X. Determinación de las penas en los delitos de homicidio simple doloso, de homicidio doloso con circunstancias de agravación punitiva y de feminicidio -- Capítulo XI. Determinación de las penas en el delito de homicidio culposo -- Capítulo XII. Determinación de las penas en los delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales -- Capítulo XIII. Determinación de las penas en eventos de liberación en los delitos de secuestro simple y secuestro extorsivo (artículo 171 C.P./2000) -- Capítulo XIV. Determinación de las penas en los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos -- Capítulo XV. Determinación de las penas en los delitos de tráfico de estupefacientes -- Capítulo XVI. Penas en delito continuado y delito masa \2013 Capítulo XVII. Circunstancia de marginalidad, ignorancia o pobreza extremas [art. 51 C.P.] y circunstancia de la ira e intenso dolor [art. 57 C.P.] -- Capítulo XVIII. Sanciones pecuniarias en el Código Penal [Multa de smlmv, UVT] -- Capítulo XIX. Las penas accesorias privativas de otros derechos -- Capítulo XX. Motivación en la fijación concreta de la pena y discreción judicial -- Capítulo XXI. Fundamentos de la individualización o determinación de la pena. Análisis de artículo 61 del Código Penal. Tentativa y complicidad -- Capítulo XXII. Beneficios y derechos de rebaja de pena como fenómeno postdelictual -- Capítulo XXIII. Determinación de pena en concurso de conductas punibles y acumulación jurídica de penas. El artículo 31 del Código Penal -- Capítulo XXIV. Subrogados penales y extinción de la sanción penal -- Capítulo XXV. Los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad y la acumulación jurídica de penas.

There are no comments on this title.

to post a comment.