Image from OpenLibrary

Manual de oratoria jurídica aplicada al sistema penal acusatorio latinoamericano / Pedro Giovanni Egas Orbe

By: Material type: TextTextPublication details: Bogotá : Ediciones nueva jurídica, 2018Description: 155p. ; 24 CmISBN:
  • 978-958-48-1389-3 (pasta dura)
Subject(s): DDC classification:
  • 345.05 E28m 2018
Contents:
Indice General : Presentación - 1.- Introducción 2.- Fundamentos universales de oratoria. - 2.1 - ¡Qué se entiende por oratoria? 2.2 -Finalidades de la oratoria y el orador. - 2.3- Afinidades y diferencias entre oralidad, oratoria, retórica, elocuencia. - 2.4- Habilidades universales del orador de excelencia.- 2.5-¿Qué se entiende por oratoria jurídica y \ o forense?.- 3.- Técnicas y herramientas de manejo Estratégico de la voz ( expresión oral). - 3.1.1.- Vocalización. - 3.1.2.- Dicción. - 3.1.3.- Matices. - 3.1.4. -Inflexiones. - 3.2.- Manejo estretégico de la gestualidad ( expresión física). - 3.2.1.- Recursos expresivos.- 3.2.2.- Lenguaje Gestual.- 3.2.3.- Eliminación de vicios gestuales y corporales. - 3.3. - Superación del pánico escénico ( aplomo y solvencia). - 4. -Téncicas de argumentación jurídica. - 1.- Alusión. - 2. - Cita desglose. - 3.- Paráfrasis.- 4. - Bilateralidad.- 5. - Dilema.- 6. - Análisis- Síntesis. -7. -Auto - Interrogante. -5.- Particularidades de la oratoría jurídica en el sistema oral procesal. - 6.- Fundamentos de oratoría jurídica aplicables al sistema penal acusatorio.- 6.1. - ¿Cómo conciliar "Racionalismo" y "Sugestión" en un sistema penal acusatorio?. - 6.2.- Estrategias de oratoria aplicables al juicio oral (Para las partes intervinientes y el juzgador). - 6.2.1. -Estretegias expositivas aplicables al alegato de inicio o teoria del caso. - 6.2.2. - Estrategias de oratoria aplicables al interrogatorio y contrainterrogatorio. -6.2.3.- Estrategias de argumentación aplicables a las oposiciones. - 6.2.4.1.- Estructura del alegato de conclusión. - 6.2.4.2. - Técnicas y estrategia de composición oral elocuente (ll). - 6.2.5.- Estrategias expositivas aplicables al sentido del fallo y la sentencia. - 7. - Comentarios, conclusiones y sugerencias. - 8. - Fuentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Unicomfacauca Acervo general de Libros Available T06154

Incluye índice

Indice General : Presentación - 1.- Introducción 2.- Fundamentos universales de oratoria. - 2.1 - ¡Qué se entiende por oratoria? 2.2 -Finalidades de la oratoria y el orador. - 2.3- Afinidades y diferencias entre oralidad, oratoria, retórica, elocuencia. - 2.4- Habilidades universales del orador de excelencia.- 2.5-¿Qué se entiende por oratoria jurídica y \ o forense?.- 3.- Técnicas y herramientas de manejo Estratégico de la voz ( expresión oral). - 3.1.1.- Vocalización. - 3.1.2.- Dicción. - 3.1.3.- Matices. - 3.1.4. -Inflexiones. - 3.2.- Manejo estretégico de la gestualidad ( expresión física). - 3.2.1.- Recursos expresivos.- 3.2.2.- Lenguaje Gestual.- 3.2.3.- Eliminación de vicios gestuales y corporales. - 3.3. - Superación del pánico escénico ( aplomo y solvencia). - 4. -Téncicas de argumentación jurídica. - 1.- Alusión. - 2. - Cita desglose. - 3.- Paráfrasis.- 4. - Bilateralidad.- 5. - Dilema.- 6. - Análisis- Síntesis. -7. -Auto - Interrogante. -5.- Particularidades de la oratoría jurídica en el sistema oral procesal. - 6.- Fundamentos de oratoría jurídica aplicables al sistema penal acusatorio.- 6.1. - ¿Cómo conciliar "Racionalismo" y "Sugestión" en un sistema penal acusatorio?. - 6.2.- Estrategias de oratoria aplicables al juicio oral (Para las partes intervinientes y el juzgador). - 6.2.1. -Estretegias expositivas aplicables al alegato de inicio o teoria del caso. - 6.2.2. - Estrategias de oratoria aplicables al interrogatorio y contrainterrogatorio. -6.2.3.- Estrategias de argumentación aplicables a las oposiciones. - 6.2.4.1.- Estructura del alegato de conclusión. - 6.2.4.2. - Técnicas y estrategia de composición oral elocuente (ll). - 6.2.5.- Estrategias expositivas aplicables al sentido del fallo y la sentencia. - 7. - Comentarios, conclusiones y sugerencias. - 8. - Fuentes.

There are no comments on this title.

to post a comment.