| 000 | 03406nam a2200229Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | MX-SIABUC | ||
| 005 | 20240716171910.0 | ||
| 020 | _a978-958-35-0968-1 (Tomo 2) | ||
| 082 | _a320.9 P723h 2014 | ||
| 100 | _aPlazas Vega, Mauricio Alfredo | ||
| 245 | 0 |
_aHistoria de las ideas políticas y juridicas (Refleciones) La modernidad. El liberalismo / _cMauricio Alfredo Plazas Vega |
|
| 260 |
_aBogotá: _bTemis S.A. |
||
| 300 | _axviii, 442 p. | ||
| 500 | 4 | _aIncluye Índice general e Índice de nombres y autores | |
| 505 | 4 | _aTitulo primero. El liberalismo Parte primera. - La hacienda liberal. - Capitulo 1. - Apreciaciones preliminares. El liberalismo y las finanzas públicas una introducción necesaria: La vigencia de las ideas políticas y de las ideologías. Etapas de la hacienda liberal. - Capitulo 2. - La clasificación del liberalismo según su evolución. - Sección 1. - El liberalismo filosófico. - Sección 2. - El liberalismo político. - Sección 3. - El liberalismo religioso. - Sección 4. - El liberalismo económico. - Parte segunda. - Fases o etapas del liberalismo. - Capitulo 1. - El liberalismo clásico u optimista. - Sección 1. - Antecedentes del liberismo de la escuela clásica. - Sección 2. El liberalismo optimista de los clásicos. Los principios smithianos de los tributos. - Capitulo 2. - El liberalismo moderno. -- Sección 1. - La concepción marginalista. - Sección 2. - John Maynard Keynes o la revolución de la macroeconomía. - Capitulo 3. - El neoliberalismo. - Sección 1. Introducción. La crítica del estado providencia. Una característica del pensamiento poskeynesiano de la que participa el neoliberalismo. - Sección 2. -- El pensamiento neoliberal. - Capitulo 4. - neointervencionismo. Neoproteccionismo y socialdemocracia. El debate sobre la globalización. -- Capítulo 5. - Latinoamérica: del estructuralismo cepalino al neoestructuralismo poskeynesiano. - Sección 1. - El estructuralismo. - Sección 2. - El neoliberalismo latinoamericano. - Sección 3. - el neoliberalismo poskeynesiano y la nueva izquierda latinoamericana. - Titulo segundo. Kant, el Newton de la moral y del derecho. - Parte Primera. - Aspectos preliminares. Kant y la filosofía moderna. Kant y la teoría del conocimiento. - Capítulo 1. -- El descubrimiento del hombre y la filosofía moderna como contexto para comprender a Kant. - Capitulo 2. - La teoría kantiana del conocimiento (la "crítica de la razón pura"). - Parte Segunda. - La filosofía kantiana de la moral, el derecho y la política de la "razón pura teórica" a la "razón pura práctica". - Capitulo 1. - la "doctrina de la virtud" o "filosofía moral" de Kant (segunda parte "la metafísica de las costumbres" o "doctrina de los deberes"). -- Capítulo 2. - El pensamiento jurídico de Immanuel Kant. - Titulo tercero. Jeremy Bentham, el Newton del derecho. - Capitulo 1. - Las fuentes de Bentham. - Capitulo 2. - El principio de utilidad vs. La moral católica. Un debate colombiano del siglo XIX. La compatibilidad del benthamismo con el credo católico. - Capítulo 3. -- El derecho según Jeremy Bentham. El "principio de utilidad" y el positivismo jurídico | |
| 650 | _aIDEOLOGÍA POLÍTICA | ||
| 650 | _aLIBERALISMO | ||
| 650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
| 650 |
_aCIENCIA POLÍTICA _z-HISTORIA |
||
| 650 | _aFILOSOFIA MODERNA | ||
| 008 | 5200302014 ck X 8180003000spa00 | ||
| 999 |
_c3332 _d3332 |
||