000 03540nam a2200301 i 4500
003 CO-PoCUC
005 20250909163038.0
007 ta
008 250909t2006 sp adb||r|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-PoCUC
_cCO-PoCUC
_erda
082 _a150.9
_bT712h
_22006
100 _aFrancisco Tortosa, Cristina Civera.
245 _aHistoria de la psicología /
_cFrancisco Tortosa, Cristina Civera.
250 _aPrimera edición
264 _aMadrid, España ;
_bMcGraw-Hill Interamericana de España ;
_c2006
300 _a518 páginas ;
_bIlustraciones, mapas y gráficos.
_c23.5 cm
336 _atexto
_btx
_2rdacontenido
337 _ano mediado
_bn
_2rdamedio
338 _avolumen
_bnc
_2rdasoporte
505 _gCapítulo 1:
_tHistoria de la ciencia --
_gCapítulo 2:
_tPsicología e historia de la psicología --
_gCapítulo 3:
_tprimeros planteamientos psicológicos en las ciencias del espíritu --
_gCapítulo 4:
_t"lo psicológico" en la primera mitad del siglo XIX --
_gCapítulo 5:
_tEl planteamiento de lo "psicológico" en la segunda mitad del siglo XIX --
_gCapítulo 6:
_tFormulación canónica de la psicología en Europa. La propuesta de Wilhelm Wundt --
_gCapítulo 7:
_tOtras psicologías en el mundo de habla alemana --
_gCapítulo 8:
_tNacimiento y primeros desarrollos de la psicología científica en las islas británicas --
_gCapítulo 9:
_tInicios de la psicología en Francia --
_gCapítulo 10:
_tInicios de la psicología en Rusia --
_gCapítulo 11:
_tLa psicología en Norteamérica. Los inicios de la tradición disciplinar. Primera formulación canónica --
_gCapítulo 12:
_tEl despegue de la psicología en EE.UU --
_gCapítulo 13:
_tLa respuesta (psico)Tecnológica. Psicotecnia y psicología clínica --
_gCapítulo 14:
_tLa psicología se constituye como disciplina en Europa --
_gCapítulo 15:
_tEstructuralismo frente a funcionalismo --
_gCapítulo 16:
_tel psicoanálisis --
_gCapítulo 17:
_tLa reflexología --
_gCapítulo 18:
_tLa conducta manifiesta al poder --
_gCapítulo 19:
_tLa gestalt y escuelas menores en la psicología académica en Alemania --
_gCapítulo 20:
_tNuevas fórmulas para el conductismo: Tolman y Hull --
_gCapítulo 21:
_tLa psicología francófona del período de entreguerras --
_gCapítulo 22:
_tLos inicios de una psicología soviética: el caso de la teoría socio-histórica de L.S Vygotski --
_gCapítulo 23:
_tNacimientos y primeros desarrollos de psicología en España --
_gCapítulo 24:
_tEl periodo formativo: la psicología en américa latina durante la primera mitad del siglo XX --
_gCapítulo 25:
_tProfesionalización: la psicología se sitúa en el mapa --
_gCapítulo 26:
_tLa psicología se ha consolidado como disciplina --
_gCapítulo 27:
_tPrimera fuerza: El experimentalismo (ahora centrado sobre la conducta manifiesta) --
_gCapítulo 28:
_tSegunda fuerza: el psicoanálisis --
_gCapítulo 29:
_tTercera fuerza: la psicología humanista --
_gCapítulo 30:
_tPrimera fuerza: siempre el experimentalismo (ahora centrado de nuevo sobre la mente)
_gCapítulo 31:
_tPsicología latinoamericana: el periodo contemporáneo --
_gCapítulo 32:
_tPsicología y profesión en la España contemporánea --
_gCapítulo 33:
_tPrincipios y conceptos básicos de la ética y la deontología del psicólogo profesional --
_gCapítulo 34:
_tA modo de conclusión.
521 _apúblico en general
534 _3.
650 1 7 _aPSICOLOGÍA
_2ARMARC
_vHISTÓRIA
650 1 7 _aPSICOANÁLISIS
_2ARMARC
650 1 7 _aPSICOLOGÍA GESTALT
_2ARMARC
650 1 7 _aCONDUCTISMO (PSICOLOGÍA)
_2ARMARC
942 _2ddc
_cBK
_ePrimera edición
_n0
999 _c4916
_d4916