Proyectos ambientales para la minimización de residuos : (Record no. 4350)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 06506nam a2200277Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control MX-SIABUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240716171936.0
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-958-792-079-6 (pasta rústica)
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 333.7 G748p 2019
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 5200302019 ck a 9100002300spa00
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Granada Aguirre, Luis Felipe
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Proyectos ambientales para la minimización de residuos :
Resto del título producción limpia /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Felipe Granada Aguirre, Luis Alberto Vallejo Morán y Narlly álvarez Castro
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediciones de U,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 159 páginas :
Otras características físicas il. ;
Dimensiones 24cm
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Título Medio ambiente
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción -- Capítulo 1. Origen, conceptos, beneficios y estructura de un modelo de producción limpia -- 1. Origen, conceptos, beneficios y estructura de un modelo de producción limpia -- 1.1. La salud ambiental y la producción limpia -- 1.1.1. Evolución de la prevención, mejoramiento, control y restauración del ambiente y la salud -- 1.1.1.1. Estructura de los lineamientos de una filosofía de gestión ambiental -- 1.1.2. Origen de la producción limpia -- 1.1.2.1. Prevención de la contaminación -- 1.1.2.2. Ecoeficiencia -- 1.1.2.3. Desarrollo sostenible -- 1.1.2.4. Eventos internacionales que dan origen a la producción limpia -- 1.1.3. Conceptos -- 1.1.4. Gestión ambiental -- 1.1.5. Ecología industrial -- 1.1.6. Proceso -- 1.1.7. Producción limpia -- 1.1.8. Externalidad -- 1.1.9. Internalidad -- 1.1.10. Valoración de subproductos -- 1.1.11. Reducción en origen -- 1.2. Beneficios -- 1.3. Estructura del modelo -- 1.3.1. Estructura del modelo de producción más limpia -- 1.3.1.1. Concepción teórica de la estructura -- 1.3.1.2. Objetivo -- 1.3.1.3. Premisas para la implementación del modelo de producción limpia -- 1.3.1.4. Principios en los que se sustenta la producción limpia -- 1.3.1.5. Etapas del modelo de producción limpia -- 1.4. Evaluación del desempeño ambiental (EDA) -- 1.4.1. Contexto -- 1.4.2. Iniciativas para la medición de indicadores del desempeño ambiental -- 1.4.3. Metodología propuesta para obtener los indicadores -- del desempeño ambiental en las organizaciones -- 1.4.4. Estructura de la encuesta para medir el grado de cumplimiento de los indicadores del desempeño ambiental -- 1.4.4.1. Criterios para la selección de las preguntas por incluir en la encuesta -- 1.4.4.2. Categorías y dimensiones de la encuesta para medir los IDA. Contenidoparcial:Capítulo 2. Diagnóstico ambiental inicial -- 2. Diagnóstico ambiental inicial -- 2.1. Introducción -- 2.2. Etapas para la realización de un diagnóstico -- 2.2.1. Acuerdo inicial con los interesados para la realización de un diagnóstico -- 2.2.1.1. Documentos previos por solicitar al empresario -- 2.2.1.2. Preparación -- 2.2.1.3. Selección del equipo de trabajo -- 2.3. Presentación del informe del diagnóstico -- 2.3.1. Introducción -- 2.3.2. Trabajo de campo -- 2.3.2.1. Recolección de aspectos generales de la empresa -- 2.3.2.2. Caracterización de las condiciones ambientales iniciales -- 2.3.2.3. Identificación de la oportunidad de mejora -- 2.3.3. Conclusión del diagnóstico -- 2.3.4. Recomendación -- Capítulo 3. Análisis de las alternativas de minimización -- 3. Análisis de las alternativas de minimización -- 3.1. Selección de la alternativa de minimización -- 3.1.1. Generación de ideas para la solución de la necesidad -- 3.1.2. Selección de las mejores ideas para la solución -- 3.1.3. Alternativas de minimización -- 3.1.3.1. Buenas prácticas de manufactura (BPM) -- 3.1.3.2. Cambio en el proceso productivo -- 3.1.3.3. Cambio en la composición del producto -- 3.1.3.4. Gestión tecnológica -- 3.1.3.5. Gestión integral de residuos -- 3.1.4. Descripción y evaluación tanto técnica como ambiental de las alternativas de minimización -- 3.1.4.1. Descripción de la(s) opción(es) de minimización elegidas -- 3.1.4.2. Evaluar técnicamente la(s) opción(es) de minimización -- 3.1.4.3. Evaluar el riesgo ambiental de la(s) opción(es) de minimización -- 3.1.5. Selección de la alternativa de minimización -- 3.1.6. Establecimiento de los indicadores. Contenidoparcial:Capítulo 4. Análisis financiero del proyecto de minimización de residuos -- 4. Análisis financiero -- 4.1. Cálculo del costo de la inversión de la opción de minimización -- 4.2. Ahorro bruto por la implementación de la alternativa de minimización -- 4.3. Estimación del flujo de caja -- 4.4. Período de retorno -- 4.5. Valor presente neto (VPN) -- 4.6. Tasa interna de retorno -- 4.7. Conclusión -- 4.8. Tabla de valores -- Capítulo 5. Casos -- 5. Introducción a los casos -- 5.1. Reciclaje en la fuente de residuos sólidos peligrosos de buses para transporte masivo -- 5.1.1. Introducción -- 5.1.2. Identificación de la situación actual -- 5.1.4. Estado de la práctica. Gestión interna de residuos peligrosos -- 5.1.5. Solución propuesta -- 5.1.6. Resultados obtenidos -- 5.2. Buenas prácticas de manufactura en la producción de panela de caña -- 5.2.1. Introducción -- 5.2.2. Identificación de la situación actual -- 5.2.3. Alcance -- 5.2.4. Estado de la práctica -- 5.2.5. Solución propuesta -- 5.2.6. Resultados conseguidos -- 5.3. Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de comida de mar -- 5.3.1. Introducción -- 5.3.2. Identificación de la situación actual -- 5.3.3. Alcance -- 5.3.4. Estado de la práctica -- 5.3.5. Solución propuesta -- 5.3.6. Resultados conseguidos -- 5.4. Buenas prácticas de manufactura en el proceso de limpieza y desinfección de tanques de almacenamiento de productos lácteos -- 5.4.1. Introducción -- 5.4.2. Identificación de la situación actual -- 5.4.3. Alcance -- 5.4.4. Estado de la práctica -- 5.4.5. Solución propuesta -- 5.4.6. Resultados conseguidos -- 5.5. Reducción en el origen del producto defectuoso en el proceso de soldadura circular de cilindros GLP -- 5.5.1. Introducción -- 5.5.2. Identificación de la situación actual -- 5.5.3. Alcance -- 5.5.4. Estado de la práctica -- 5.5.5. Solución propuesta -- 5.5.6. Resultados obtenidos.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GESTIÓN AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROETECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOSTENIBLE -- ASPECTOS AMBIENTALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANÁLISI DEL IMPACTO AMBIENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Vallejo Morán, Luis Alberto (autor)
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona álvarez Castro, Narlly (autor)
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Código de barras Visto por última vez Fecha del último préstamo Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        Acervo general de Libros Unicomfacauca Unicomfacauca 16/07/2024 1 T06320 08/10/2025 08/10/2025 16/07/2024 Libro
        Acervo general de Libros Unicomfacauca Unicomfacauca 16/07/2024   T06321 16/07/2024   16/07/2024 Libro
        Acervo general de Libros Unicomfacauca Unicomfacauca 16/07/2024   T06322 16/07/2024   16/07/2024 Libro
        Acervo general de Libros Unicomfacauca Unicomfacauca 16/07/2024   T06323 16/07/2024   16/07/2024 Libro